El DELTA d'EBRE

El Delta del Ebro es calma, natura, experiencias, gastronomía, playas de ensueño, rutas en bici…

 

El Delta del Ebro, con una superficie de 320 km2, es uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo. El Paque Natural del Delta del Ebro fue declarado espacio protegido en el año 1983, y fue ampliado posteriormente en el 1986. En el año 2013 fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.

 

Los infinitos campos de arroz y los mágicos atardeceres.

El lugar donde el río Ebro desemboca en el Mar Mediterráneo y ofrece una gran diversidad de paisajes. Y es que hay mucho que ver en el Delta del Ebro: rio, mar, playas vírgenes, arrozales, bahías, pueblos pesqueros con encanto, lagunas, faros y un sinfín de aves.

Una de las cosas que más maravillan del Delta del Ebro es su paisaje llano, donde cielo y tierra se tocan. El cultivo del arroz es predominante en la zona, por lo cual el paisaje cambia enormemente con las estaciones. Cuando sueltan las aguas, el Delta es como un espejo, todo de color azul y reluciente; es todo agua. Con la siembra los campos pasan del azul al color verde,  Después el dorado con el arroz a punto de la siega y finalmente el color ocre de los campos.

 

L'AMPOLLA, puerta del Delta

La población de L’Ampolla se considera como uno de los municipios costeros con más personalidad y encanto en "Terres de l'Ebre"

Las playas de l’Ampolla son uno de sus principales atractivos turísticos gracias a su variedad de playas y calas con aguas azules y cristalinas. 

Alrededor del municipio podemos encontrar algunas de las rutas más importantes para practicar el senderismo como la ruta gr92 etapa 29 (L’ametlla de Mar- L’Ampolla). Pasa por la casa de Ses Algues.

Uno de sus atractivos principales es La Laguna de La Bassa de les Olles ideal para hacer una ruta en bici en familia.

En l'Ampolla se respira la esencia de la cultura del Mediterráneo.